En pleno corazón de Bogotá se inauguró el primer escape room con temáticas históricas de la capital. Este lugar se encuentra en La Candelaria y ofrece una experiencia de realidad aumentada y también la aventura de los acertijos.

Con seis salas de juego, los participantes retarán su imaginación, concentración, comunicación efectiva, resolución de problemas, toma de decisiones, creatividad y trabajo en equipo.

“Dentro de cada sala, los retos son diseñados para que hagan parte de las temáticas, y pueden estar donde menos se esperan. Algunos son básicos, otros requieren de diversos componentes mecatrónicos para su funcionamiento, de manera que en cada misión no faltará una gran variedad de retos y acertijos que sorprenden y emocionan a los participantes”, asegura Pedro Casallas, gerente de Sal Si Puedes.

Uno de los escenarios más atractivos de Sal Si Puedes, es Salvando a Gaitán, una experiencia transmedia, que incluye realidad aumentada, inteligencia artificial y módulos interactivos y en sitio web, donde los participantes, como viajeros en el tiempo, se sumergen en la Bogotá de 1948, durante el día del asesinato de Jorge Eliécer Gaitán. La meta será evitar el magnicidio y en medio del juego, experimentar el poder de explorar y modificar el curso de la historia.

“Aquí, no solo queremos incentivar la preservación de la historia, sino hacer una reflexión sobre las consecuencias de la violencia y su impacto en la sociedad, además de incentivar las formas de cómo promover la resolución pacífica de conflictos, creando un país más justo y equitativo”, asegura Pedro Casallas, gerente de Sal Si Puedes.

Otra historia imperdible es la trilogía de la Leyenda del Dorado, tres salas de escape donde los jugadores son arqueólogos cazatesoros, a partir de un manuscrito con la traducción de símbolos muiscas, deberán obtener el tótem sagrado necesario para abrir el portal del Dorado, donde se encuentra el tesoro perdido en una montaña apartada de Boyacá. Un radioteléfono será vital para comunicarse con el exterior.

Incluso para los amantes del suspenso y terror está el Fin del Juego, una historia inspirada en la saga de Juegos Macabros, que los retará y pondrá sus niveles de adrenalina al máximo.

Este lugar también cuenta con experiencias de salas gemelas donde dos equipos juegan al mismo tiempo en lugares exactamente iguales, como por ejemplo la historia de Chernobyl. Allí, los jugadores toman el rol de trabajadores de emergencia de reactor 3 de la planta nuclear y deben impedir que explote.

“Aunque las salas están disponibles para mayores de 13 años, habrá algunas donde podrán ingresar niños mayores de siete años en compañía de sus padres. Incluso, es un plan ideal para grupos grandes que pueden dividirse para retarse en dos salas en simultáneo”, recalca Pedro Casallas.

Artículo tomado de: eltiempo.com

Abrir chat